lunes, 27 de octubre de 2014
viernes, 24 de octubre de 2014
Conferencia: Los Pendientes de la maestra
Prof. Mari Carmen Diez Navarro
Conferencia: Uruguay.
Parte 1:
Lectura convencional /lectura no convencional
Les dejo un par de videos caseros para que observemos y analicemos qué conocimientos "traen" los/las niños/as cuando inician el jardín:
Morena (sala 4 años) - Caperucita
Valentina (1º grado) - Ricitos de Oro y Morena (sala de 4) Los Tres Chanchitos
jueves, 23 de octubre de 2014
Gramática de la Fantasía
¡Hola Chicas!
Les dejo el material sobre el que estuvimos trabajando en la clase del 22/10 y con el que continuaremos en la próxima clase:
La Gran Ocasión
"Leer vale la pena... Convertirse en lector vale la pena...Lectura a lectura, el lector – todo lector,cualquiera sea su edad, su condición, su circunstancia– se va volviendo más astuto en la búsqueda de indicios, más libre en pensamiento, más ágil en puntos de vista, más ancho en horizontes, dueño de un universo de significaciones más rico, más resistente y de tramas más sutiles. Lectura a lectura, el lector va construyendo su lugar en el mundo.
Lo que sigue es una reflexión acerca de esta lectura que vale la pena. Es también una propuesta: que la escuela se asuma como la gran ocasión para que todos los que vivimos en este país –cualquiera sea nuestra edad, nuestra condición, nuestra circunstancia…– lleguemos a ser lectores plenos, poderosos.
La lectura no es algo de lo que la escuela pueda desentenderse."
Graciela Montes
Bibliografía de Alfabetización Inicial
Descargar el primer módulo bibliográfico
*Textos de lectura obligatoria para el parcial (30/10/2014)*
*Textos de lectura obligatoria para el parcial (30/10/2014)*
Detalle del Primer Módulo:
Clase 1: Paulo Freire
Clase 2: Bettina Motta, Graciela Cagnolo y Alicia Martiarena
Clase 3: Ruth Harf
Clase 4: Emilia Ferreiro
Clase 5: Berta Braslavsky
Clase 2: Bettina Motta, Graciela Cagnolo y Alicia Martiarena
Clase 3: Ruth Harf
Clase 4: Emilia Ferreiro
Clase 5: Berta Braslavsky
Clase 6: Repaso
Clase 7: Parcial
martes, 7 de octubre de 2014
CuAdErNoS PaRa El AuLa
Pretenden apoyar las prácticas de los maestros en las aulas con propuestas para la enseñanza en los diferentes campos de conocimiento priorizados (Matemática, lengua, Ciencias. Sociales y Ciencias Naturales), y establecer relaciones con otros saberes escolares.
LINK PARA DESCARGA:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)